Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
SQUALUS

La cabeza moderadamente ancha y aplanada.
Hocico plano y en términos generales a redondeado
Espiráculos grandes y cerca detrás de los ojos.
Abertura branquial quinta casi tan grande como cuatro primeros.
Las fosas nasales con anchura mayor que la anchura internasal. Boca casi transversal y muy corta, con labios finos, no papilosa. Surcos labiales no rodean la boca, no están confinados a las esquinas de la boca, sino que se extiende por debajo de los ojos.
Filas de dientes del 21 al 30 de la mandíbula superior, del 19 al 27 inferior mandíbula.
Cuerpo sin fotóforos.
Dentículos pequeños de tamaño moderado y pedicelados, aplanados en forma de hoja, lanceolados o coronas en forma de cruz y bases bajas.
Las aletas pectorales moderadamente altas, angulares, falcadas o subtriangulares con márgenes anteriores moderadamente grandes, puntas traseras redondeadas a angular, pero no muy alargada. Las aletas pélvicas más pequeñas que las aletas pectorales y la primera aleta dorsal, casi igual o menor que la segunda aleta dorsal. Aleta caudal fuertemente heterocerca,
Color: uniforme o con manchas claras u oscuras en las aletas y en ocasiones con manchas blancas en el cuerpo, sin marcas negras en la cola
Los hígados y estómagos de los escuálidos contienen el compuesto escualamina, que posee la propiedad de reducción del crecimiento de vasos sanguíneos en los seres humanos

 
 

Origen de la primera aleta dorsal por lo general detrás de las puntas traseras libres de las pectorales.
Orificios nasales con un sólo repliegue y sin lóbulo accesorio
Por lo general con manchas blancas presentes a los lados del cuerpo

Squalus_01.jpg  
Mielga, Galludo; Pinchudo. Gal: Boto de pico; Casón, Cazón de pico
 
 
 

Orificios nasales con un lóbulo accesorio bien desarrollado sobre el repliegue nasal anterior
Sin manchas blancas en los flancos

 
 

Origen de la primera dorsal por delante del ángulo interno libre de las pectorales
Dentículos dérmicos unicuspidados
Distancia desde la punta del hocico al margen interno de la ventana de la nariz más larga que la distancia desde el borde de la ventana de la nariz hasta el surco labial superior

Squalus blainvillei_01_bis.jpg  
 
Squalus blainvillei_01.jpg Galludo, Ferrón Gal: Boto, Casón; Melca
 
 
 

Origen de la primera dorsal por detrás del ángulo interno de las pectorales
Dentículos dérmicos tricuspidados
Distancia desde la punta del hocico al margen interno de la ventana de la nariz más corta que la distancia desde el borde de la ventana de la nariz hasta el surco labial superior

Squalus_02.jpg  
 
Galludo ñato; Pinchudo
 
  Squalus_varios.jpg
Galicia
Baleares
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área